20 abril 2010

DJ Set para Haíti


Hace unos dias, Alex de la revista New Yorker, publicó en "Rites of Spring", que se llevara a cabo un concierto en beneficio a Haití,el 2 de mayo en Brooklyn, organizado por SOTC, todo esto con la presencia de Björk, Dirty Proyects, Battles's Tyondai Braxton y varios mas. No se sorprendan si escuchan alguna combinación de alma tailandés, doom metal, Justin Bieber y por supuesto, Stravinsky.

14 abril 2010

Björk en el próximo álbum de Ólöf Arnalds


Ólöf Arnalds lanzara su 2º álbum. De los 3 títulos disponibles en Inglés, Björk aparecen en uno de ellos. Un extracto ya está disponible en npr.org.

Björk ya ha sido galardonada por ganar en el Icelandic Music Awards 2007 en la categoría Álbum del Año con Volta. También Ólöf hizo unos arreglos musicales a la 1ª parte del concierto benéfico, en mayo del 2009 junto a Björk y Dirty Projectors.

Los músicos islandeses son muy pocos, pero muy unidos, una comunidad de apoyo. Ellos juegan en sus respectivos grupos y se prestan instrumentos y equipos. Arnalds dice que ella no fue diferente.

"Yo era la típica músico en Reykjavik: con muchas bandas y diferentes personas", dijo. "Entonces empecé a trabajar en mi propia música, y estoy realmente feliz de que he empezado a encontrar mi propia voz" Su primer disco fue Vi∂ og Vi∂, que traducido es "de vez en cuando"

05 abril 2010

Colaboración con E-40 y Droop-E


Según The Fader, es posible que Björk colabore con los artistas hiphop E-40 y Droop-E en un futuro, y no sería la única vez que lo haría, como sucedió en Medúlla con RZA y en Volta con Timbaland.

Escucha este mix de E-40 con la canción de Oceania.

No nos entusiasmemos que puede ser otra de las clásicas bromas de bjork.com por el April Fools (:

17 marzo 2010

Bjork participa en el soundtrack de When The Dragon Swallow The Sun

Para apoyar la cruzada y mostrar al mundo las atrocidades con la que convive el pueblo tibetano, el director Dirk Simon realizó un film en formato documental, al cual tituló When The Dragon Swallow The Sun.
Este material tardó 6 años en realizarse y refleja la perspectiva de la comunidad tibetana en el exilio, a una generación joven que lucha por la libertad de sus tierras, así como una frustración que crece tanto como el mismo movimiento en pro del Tibet También se muestran entrevistas a Richard Gere, el Dalai Lama, el arzobispo Desmond Tutu, entre otros.

Thom Yorke colaboró en el soundtrack con tres canciones que compuso, así como Damien Rice, Philip Glass, Björk, Eric Clapton y UNKLE, que también hicieron lo propio.

Michel Gondry prueba un proyecto "Top Secret" con Bjork


Michel Gondry y Bjork no son exactamente unos extraños. Los dos han trabajado juntos por varios años en los videos musicales de Bjork, y Gondry inicialmente quería que la estrella actuara en The Science of Dream, pero ella se nego a volver a actuar después de su terrible experiencia con Lars von Trier en Dancer in the Dark. Ahora parece que los dos están trabajando en algún tipo de proyecto secreto - pero no se espera que sea una nueva pelicula.

Gondry bromeo sobre el proyecto en donde dijo que "Es muy indefinido, así que es difícil darle más precisión a esto".

Pero por "no definido", significa que Gondry diga que probablemente es probable que no caen en las categorías que normalmente cabría esperar de ellos - por lo que probablemente no es otro video musical o una película. Tal vez en su lugar entre los dos. Habra que esperar...

Gondry y Bjork trabajó en siete videos musicales juntos, incluyendo "Declare Independence" ('07), "Bachelorette" ('97), "Joga" ('97), "Hyper-Ballad" ('96), "Isobel", "Army of Me" ('95) y "Human Behaviour" ('95) "

24 febrero 2010

Thom elige a Björk para NY Fashion Week en la lista de reproducción


Thom Yorke colaboró con Rag & Bone durante cinco meses para recopilar la banda sonora perfecta para su show en el New York Fashion Week. En la feria de los hombres, se lanzó un orador," dice el diseñador de estilo David Neville.

Esta es la corta y dulce lista de Thom, incluye:

Squarepusher - Freeman, Hardy, y Willis Acid
Modeselektor - Dark Side of the Sun
Björk - The Dull Flame of Desire
Charles Mingus - II B.S.

Björk y Thom han trabajado juntos en la música de las canciones I've Seen It All (Dancer In The Dark) y canción Islandesa de apoyo ambiental Nattura, Thom y Radiohead hicieron un conver de Unravel en un webcast, que se ha descrito como su cancion favorita en el tipo.
para ver el video en youtube picha acá

fuente:bjork.com

20 febrero 2010

Bjork da sus condolencias a McQueen


A una semana del fallecimiento del diseñador Alexander McQueen, Björk escribe sus condolencias a través de su sitio oficial, aquí la traducción:

Querido Lee,

no puedo dejar de pensar en lo feroz y débil que te encuentras,
es difícil comprender esto,
mis condolencias van a tu familia, amigos y a todo tu equipo,
quienes deben de estar intentando entender esto.

Me gustaría darte las gracias por toda la inspiración,
fue tan importante para mí llegar a trabajar contigo y con tu equipo,
una verdadera mezcla de mentes fértiles,
fue vital para mi desarrollo.
Estoy agradecida.

Todo el calor para ti y para tu mamá,

Björk
y su equipo.

Fuente: bjork.com

30 enero 2010

Descarga La discografia




Björk – Björk (1977)


Tappi Tikarrass – Miranda (1983)


KUKL – The Eye (1984)


KUKL – Holidays in Europe (The Naughty Nought) (1986)


The Sugarcubes – The Great Crossover Potential (1992)


Björk - Gling Gló (1990)

Gling Gló es un álbum lanzado en 1990 por Björk Guðmundsdóttir & Tríó Guðmundar Ingólfssonar, una banda de jazz que contaba con Björk como cantante solista. La mayoría de las canciones del disco están en islandés, pero también interpretaron dos en inglés: "Ruby Baby" y "I Can't Help Loving That Man". Al igual que su primer disco solista de 1977 llamado Björk Gling Gló logra el disco de platino en Islandia.


Björk - Debut (1993)

Debut es un álbum de la cantante y compositora islandesa Björk el cual fue lanzado al mercado en julio de 1993. El álbum fue producido por Nellee Hooper y llevó a Björk a la fama como solista a pesar de haber estado en otras bandas como KUKL, Tappi Tíkarrass y la última que fue la más importante, The Sugarcubes.
Si bien el nombre del álbum hace referencia a que se trata del debut como solista, esto no es así debido a que su real debut fue a los 11 años en 1977, así entonces Björk lo nombró de esta manera porque señala el comienzo de una nueva etapa de su carrera.


Björk - Post (1995)

Post, lanzado en junio de 1995 es el segundo álbum de la cantante y compositora islandesa Björk. Este álbum es más independiente y audaz que el anterior, Debut(1993), y explora otros aspectos de la música como la experimentación con el tecnoy la música electrónica sin limitarse solamente al pop. Para su próximo álbum trabajó junto a Nellee Hooper, Tricky, Graham Massey y Howie B. Para 1995 ya estaba listo y fue lanzado en junio con el nombre de Post, llegando al puesto número dos en los charts de pop británicos, y también obtuvo el disco de platino en los Estados Unidos.


Björk - Telegram (1996)

Telegram es un álbum lanzado en 1996 por la cantante y compositora islandesa Björk. Este álbum contiene los remixes de las canciones de Post, su álbum anterior. Contrario a sus antecesores, Telegram es un trabajo opuesto a lo comercial.

El nombre Telegram hace referencia a la lejanía de Björk de su tierra natal Islandia, ya que para ese entonces ya estaba instalada en Inglaterra y se había convertido en una renombrada artista.


Björk - Homogenic (1997)

Homogenic es un álbum lanzado en septiembre de 1997 por la cantante y compositora islandesa Björk. El álbum fue producido por la misma Björk, Howie B, Guy Sigsworth y Mark Bell.

No solo es un álbum más experimental aun que Post, sino que también refleja la individulidad de Björk. Este álbum intenta ser homogéneo en los tonos y composiciones de las canciones, de ahí se deriva el título, aunque Homogenic no sea una palabra existente en el idioma inglés. En el título también se confiere que el álbum expresa las características de Islandia (Home - Hogar) e intenta dar a concoer al mundo como sería, en la opinión de su autora, una especie de techno islandés. En conclusión Bjork trata de rescatar los sonidos mas íntimos de una Islandia que se encuentra homogénea al igual que ella. El álbum fue gustado por las criticas por sus beats de música electrónica y el conjunto de cuerdas usado por el Icelandic String Octet (Octeto de Cuerdas Islandés).

simplemente decidí que no quería complacer a nadie más salvo a mí misma. Y realmente me conmueve el hecho de que a la gente todavía parece estar interesada”.Homogenic, es un punto de referencia en la introspección del trabajo de Björk a través de cual empieza una secuencia de trabajos más experimentales y complejos: “Con Homogenic
En Homogenic, como su título lo indica, las canciones son de un estilo similar y el cuidado estético se manifiesta incluso en la portada, fotografía de Nick Night y diseñada por Alexander McQuenn: “El personaje que aparece en la portada representa a alguien que no quiere tener una vida fácil, y por eso fue lanzada a lo más profundo del océano”.


Björk - SelmaSongs (2000)

SelmaSongs, es un álbum lanzado en septiembre de 2000 por la cantante y compositora islandesa Björk. Este álbum corresponde a la banda sonora de la película Dancer in the Dark (Bailando en la oscuridad) que fue dirigida por el danés Lars von Trier y protagonizada también por Björk.


Björk - Vespertine (2001)

Uno de los mas sutiles sonidos los encuentras en estos 12 ejemplares
un curioso y perfecto sonido, Bjork, recita partes de su vida cotidiana.


Björk - Medúlla (2004)

Medúlla es un álbum lanzado el 30 de agosto de 2004 (31 de agosto para los Estados Unidos) por la cantante, compositora y música islandesa Björk y salió al mercado a través de la discográfica One Little Indian.

El título Medúlla, término del latín para (esencia, substancia, lo principal de alguna cosa, lo más íntimo y profundo de algo) se refiere a un trabajo de mayor introspección.


El álbum consta de 14 canciones casi totalmente a capella y con una ausencia casi total de instrumentos musicales e incluye ritmos vocales, arreglos corales y canto gutural. Sólo una cantidad limitada de discos salieron al mercado con un trabajo de arte adicional que incluye un póster de 16 paneles.


La canción “Oceania” fue presentada por Björk en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 junto al vídeo correspondiente dirigido por Lynn Fox.


Björk - Drawing Restraint 9 (2005)

Drawing Restraint 9 es un álbum escrito por la cantante islandesa Björk, para la película homónima de 2005. Formado por once temas; cinco instrumentales, dos en lengua nativa, uno de juegos vocales y tres interpretados por la misma Björk y Will Oldham.

De sonidos básicamente japoneses, Drawing Restraint 9 es un punto aparte con respecto a su discografía, pues indaga en estilos no incluidos en sus producciones anteriores.

Poco se conoce con respecto a esta producción cinematográfica, por lo que, al igual que en el caso de Dancer in the Dark, ha pasado a ser un filme de culto o desconocido en la cultura occidental.


Björk - Volta (2007)

Volta es el sexto álbum de estudio de la cantante Islandesa Björk, lanzado el 7 de mayo de 2007. En una entrevista hecha por la página musical Pitchfork, Björk habló acerca del álbum:

Pero con este álbum, fue diferente porque sabía que quería algo más emocionante. Y porque he elaborado dos o tres proyectos que fueron muy serios, quizas necesitaba sacar todo esto de mi. Todo lo que realmente quería hacer para este álbum era solo divertirme.

Como parte de la promoción del álbum, a fines de marzo de 2007 se pusieron en circulación breves muestras del sonido de los tracks, de pocos segundos de duración, a través de un misterioso perfil aparecido en myspace, llamado "Itshardtofindabandname", cuyo reproductor de música contenía breves muestras de Innocence, Earth Intruders, Wanderlust, y lo que parecía ser un segmento poco trabajado de Declare Independence bajo los nombres de "Theresa is he", "Denoisering", "O is for all ages" y "Work in progress". Pronto, dichos segmentos fueron difundidos ampliamente por el portal youtube.

22 enero 2010

Björk y Unicef: Haiti


Björk y Unicef requieren de tu apoyo y donaciones para ayudar a los niños afectados por el terremoto del 12 de enero de este año en Haiti.

Puedes donar por internet en: www.unicef.org.uk/haiti_bjork

Gracias.